- MF Bienes Raíces
Te compartimos los pasos que debes de seguir al tramitar tu crédito Infonavit
¿Vas a tramitar tu credito Infomavit? A continuación te compartimos los pasos para solicitar mi Crédito Infonavit.
1.- Cumple con los siguientes requisitos:
Ser derechohabiente del Infonavit con relación laboral vigente.
Contar con 116 puntos.
Hacer tu presupuesto familiar para que reflexiones sobre tus ingresos y egresos antes de solicitar un crédito.
Responder el cuestionario API para que recibas asesoría personalizada sobre la mejor forma de usar tu crédito.
Tomar el taller gratuito Saber para decidir.
Tener dos referencias de personas que te conozcan y dejarnos sus datos para localizarlos.
Cumplir con lo que establece el programa Hipoteca Verde, respecto a la instalación de accesorios ahorradores de agua, luz y gas, que pagarás con el monto de crédito adicional que te daremos.
Entregar formato aceptando o rechazando la consulta a tu historial crediticio.
2.- Precalifícate para que sepas:
Los puntos que tienes y si ya puedes tramitar tu crédito.
El ahorro que tienes en la Subcuenta de Vivienda y qué cantidad se sumaría al crédito.
Tu monto de crédito.
Cuánto se te descontaría por los gastos de titulación, financieros y de operación.
El descuento mensual que te hará tu patrón.
3.- Reúne los siguientes documentos para integrar tu expediente:
Solicitud de inscripción de crédito
Original de tu acta de nacimiento.
Copia de tu identificación oficial vigente (puede ser credencial para votar, pasaporte, cédula profesional o cartilla del servicio militar).
Copia del estado de cuenta bancario del vendedor con clabe interbancaria y una antigüedad máxima de dos meses.
Avalúo electrónico con una antigüedad máxima de 6 meses. Lo obtienes en la unidad de valuación de tu preferencia. Consulta el Directorio de Unidades de Valuación.
Formato de consulta a tu historial crediticio.
4.- Si quieres solicitar este crédito de forma conyugal, también debes entregar:
Original y copia del acta de nacimiento de tu cónyuge.
Original y copia de la identificación oficial de tu cónyuge.
Acta de matrimonio.
5.- Inscribe tu solicitud en la oficina de atención del Infonavit más cercana.
6.- Elige un notario público, reúne y llévale los documentos que te pida. Te recomendamos que antes de decidir entres a Consulta de notarios por desempeño.
7.- Entra a Mi Cuenta Infonavit, una vez que tengas tu número de crédito y busca e imprime tu Aviso de Retención de Descuentos. Llévalo a la empresa donde trabajas para que te lo sellen y firmen.
8.- Entrega este aviso al notario, el día que firmes tu escritura.
Información del siguiente portal de Infonativ: